MIPYMES
La
pequeña y mediana empresa (conocida también como PYME) es una empresa con
características distintivas, y tiene dimensiones con ciertos límites
ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones. Las pymes
son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor
específicos. Usualmente se ha visto también el término MiPyME "micro, pequeña y mediana empresa", que es una expansión del término original, en
donde se incluye a la microempresa.
La
pequeñas y medianas empresas son entidades independientes, con una alta
predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del
mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por las
limitaciones que impone la legislación en cuanto al volumen de negocio y de
personal, los cuales si son superados convierten, por ley, a una microempresa
en una pequeña empresa, o una mediana empresa se convierte automáticamente en
una gran empresa. Por todo ello una pyme nunca podrá superar ciertas ventas
anuales o una cantidad de personal.
La micro, pequeña y mediana
empresa (MIPYME) ha sido en los últimos años el centro de atención de numerosos
trabajos, debido fundamentalmente a su gran capacidad de generación de empleo,
así como al papel primordial que tienen como generadoras de riqueza. Esto ha
permitido un mayor conocimiento de sus características y de sus relaciones con
el entorno económico. No obstante, las MIPYMES siguen necesitadas de
fundamentos operativos que de forma continua, pongan de manifiesto su
problemática y sus estrategias con el objetivo de facilitar la toma de
decisiones en el ámbito de la política interna de la empresa para su gestión y
la política local o estatal; para determinar y fijar programas de actuación
pertinentes y anticipados
Importancia
Generalmente cuando iniciamos un negocio de este tipo (Pyme) surgen como pequeños negocios familiares, y dada la confianza que se tiene en la familia no se establece sistemas de control o contables administrativos, lo que se lleva la contabilidad de forma emperica en controles muy débiles en algunos casos y en otros se carece de controles contables completamente.
Pero con los avances tecnológicos de hoy en día, es muy fácil poder establecer este tipo de controles, mediante la aplicación de software de contabilidad gratis, que existen en Internet ahora y que están disponibles para las pymes, de hecho que lo más importante es hacer una validación de ellos y buscar fuentes de información sobre el software de contabilidad en cuanto a del sistema, Soporte técnico, Garantías, Actualizaciones, Facilidad para realizar respaldos de la información y de hecho la amigabilidad que el software de contabilidad tenga para con el usuario, que es uno de los aspectos más importantes de todo software de contabilidad.
Ejemplos
PROGRAMA TIENDA DE ROPA - InterTPV Moda
InterTPV Moda es el software de gestión, TPV y facturación para boutiques, tiendas de ropa, de complementos, zapaterías, etc. Específicamente preparado para trabajar con artículos de tallas y colores. Gestione al instante y de modo fácil las ventas, el almacén, los clientes, las temporadas.Imprima sus propias etiquetas de código de barras, gestione las rebajas, genere tickets regalo o vales de devolución. Puede usarse tanto como un TPV táctil así como de forma no táctil
Características del programa:
Características del programa:
- Ventas y compras: emisión de tickets o facturas simplificadas, facturas, y diversos documentos como albaranes o recibos.
- Control y gestión de artículos de tallas y colores
- Preparado para usarse con facilidad y rapidez: puede trabajar con lector de código de barras (incluso en el modo táctil), apertura automática del cajón, etc.
- Control de almacén y stock, aviso de artículos bajo mínimos, diferenciación de las distintas tallas y colores
- Cierre de caja desglosado por formas de pago, así como listando los artículos vendidos
- Cobros mixtos efectivo-tarjeta, Impresión de etiquetas propias, simples y dobles totalmente con figurables para cada formato
- Gestión de temporadas y rebajas
- Múltiples dependientes, personalizando totalmente los módulos y la información a la que pueden acceder y modificar
- Posibilidad de emitir ticket regalo y vales de devolución
- Puede utilizarse en red desde varios puestos simultáneamente
- Impresión totalmente personaliza ble del ticket, inclusive con el logotipo de la empresa
- Múltiples informes y estadísticas
- Preparado para la ley de factura simplificada.
Precio del programa: 100.00 Euros
OFTWARE BAR Y RESTAURANTE - AZHosteleria
Descripción del programa
AZHosteleria es un completo programa para la gestión de bares, restaurantes, y negocios del sector hostelero.
Características del programa
- Gestión de ventas y compras: tickets, facturas, albaranes, presupuestos, recibos, agrupación y paso entre documentos.
- Gestiones de mesas y camareros. Tickets en reposo hasta el cobro.
- Sencillez y usabilidad: preparado para lector de código de barras, TPV táctil y no táctil, teclas de acceso rápidas, claridad
- Control de almacén y stock, aviso de productos bajo mínimos
- Cierre de caja diario, desglosado en efectivo, tarjeta, pendiente de pago
- Múltiples camareros, personalizando totalmente los módulos y la información a la que pueden acceder y modificar
- Preparado para trabajar en red desde varios puestos simultáneamente
- Impresión totalmente personaliza ble del ticket, inclusive con el logotipo de la empresa
- Múltiples informes y estadísticas
- Cierres parciales y totales. Arqueos
- Posibilidad de trabajar mediante pantalla normal o desde una pantalla táctil a elección.
Precio del programa: 100.00 Euros
oftware
Ofimático Alternativo para PyMES. Las pequeñas y medianas empresas
generalmente llevan la contabilidad, el control de inventarios, control de
empleados, sólo por mencionar algunos ejemplos, en simples hojas de Excel. Si
bien, no es una forma muy eficiente de hacerlo pero si es efectiva.
No
obstante, la mayoría de las PyMES utilizan software “pirata”. Para evitarnos
problemas podemos optar por alguna alternativa de software ofimático como lo es Open
Office. Sin embargo, no es la única opción. En el mercado existen
muchas alternativas
de software ofimático a un bajo costo para PyMES.
Software
Contable para PyMES. La
contabilidad es una tarea que no podemos dejar de lado en una empresa. La
inversión en este tipo de software es necesaria. No obstante, existen
soluciones Open Source por las cuales no debemos desembolsar un centavo y que
son de muy buena calidad.
Un
ejemplo de un software
contable para PyMES es GnuCash. GnuCash es considerado por muchos -entre
los que me incluyo –
como una de las mejores opciones de software de contabilidad para empresas. Ya
que nos permite gestionar no sólo las cuentas de nuestra empresa en su sistema,
sino que además podemos gestionar nuestras finanzas personales.
Sistemas
para la gestión y administración de clientes.
También conocidos como CRM o Customer relationship management. Este tipo de
sistemas o software son olvidados por las PyMES -ya
que la mayoría piensa que conoce a fondo a cada uno de sus clientes o muchas
veces la PyME no cuenta con una gran cantidad de clientes- Sin embargo, debo decir que conocer
a nuestros clientes es una
de las mejores formas de crecer nuestro negocio o empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario